next up previous contents
Next: Ejecución de consultas y Up: Programación de aplicaciones Previous: Interacción con Mysql usando   Contents

Conexión a MySQL con PHP

Como primer instancia es necesario tener corriendo MySQL en una ubicación a donde el navegador se pueda conectar, ver punto [*]. En segundo lugar es necesario tener registrado dentro de MySQL un usuario con contraseña, y por último es necesario conocer el nombre de la base de datos a la que se realizará la conexión. Esto se puede hacer utilizando la herramienta PhpMyAdmin que se menciona en el punto [*].

La función mysql_connect()es la primera función que se debe llamar cuando se utiliza un script de PHP para conectarse a MySQL. Sin una conexión abierta no se puede accesar a la base de datos. La sintaxis básica para la conexión es:

mysql_connect(''hostname'',''username'',''password'')
Esta función regresa un índice de conexión si es que ésta es exitosa y regresa false si la conexión falla. El cuadro [*] muestra un script de conexión simple, que asigna el valor del índice de conexión a una variable llamada $conn, y muestra el valor de ésta variable como prueba de la conexión. Se asume que existe en la base de datos MySQL de la Zaurus el usuario ``zaurus'' y que su password es ``zaurus''. La conexión se cierra cuando termina el script pero se puede cerrar explícitamente usando la función mysql_close().


Table: Script PHP de conexión a MySQL
\begin{table}\begin{list}{}{
\setlength{\rightmargin}{\leftmargin} \setlength{\...
...);
\par echo~\$conn;
\par mysql\_close(\$conn);
\par ?>\end{list}\par\end{table}



next up previous contents
Next: Ejecución de consultas y Up: Programación de aplicaciones Previous: Interacción con Mysql usando   Contents
Cancerbero 2005-02-25