Instalación de Debian

Indicadores de Logros:

Hay diversas distribuciones de Linux, cada una con debilidades y fortalezas propias. Nuestra recomendación es la distribución Debian 2.2. Que si bien no es la distribución más fácil de instalar, ofrece a cambio otras ventajas:

Lectura: Instalación de Debian

Lecturas recomendadas: Instalación de Debian

Recomendamos de forma especial Instalación de Debian Linux 2.2 para Intel x86 http://www.debian.org/releases/stable/i386/install.es.html

Además de otras secciones de este capítulo, en caso de que las necesite, sugerimos algunas lecturas que pueden ayudarle a tomar decisiones al instalar Linux en su equipo:

Ejercicios: Instalación de Debian

1. Verifique que puede teclear y ver los carácteres de español en las consolas virtuales y en X-Window, verifique que los mensajes se presenten en español.
2. Compruebe que todos los dispositivos de su computador funcionan. En particular las unidades de disquete y CD-ROM (recuerde cambiar el archivo /etc/fstab para que todos los usuarios puedan montar esos dispositivos, ver Disquetes, ver Unidades de CD-ROM y DVD).
3. Examine la memoria de su computador (comando free), verifique que el espacio swap esté siendo usado.
4. Revise los programas que están corriendo en su máquina. Revise la secuencia de inicialización. Elimine de esta secuencia programas que no vaya a utilizar (si los deja estará desperdiciando memoria).
5. Verifique que esté instalada la documentación y todos los programas recomendados en la plataforma de referencia (ver Plataforma de referencia).
6. En /usr/share busque los archivos de configuración de emacs, vea los directorios de las fuentes y de ser posible instale paquetes que puedan ser útiles para los usuarios finales (e.g w3, gnus).
7. Opcional: ¿Es posible generar su propia distribución o elegir por lo menos paquetes para hacer la instalación de una red con software homogéneo? ¿Qué distribución le permite hacer esto con facilidad?

1. Verifique que puede teclear y ver los carácteres de español en las consolas virtuales y en X-Window, verifique que los mensajes se presenten en español.

Para verificar puede emplearse vi.

2. Compruebe que todos los dispositivos de su computador funcionan. En particular las unidades de disquete y CD-ROM (recuerde cambiar el archivo /etc/fstab para que todos los usuarios puedan montar esos dispositivos, ver Disquetes, ver Unidades de CD-ROM y DVD).

Puede intentarse la compilación de un programa grande para tratar de verificar que procesador y memoria funcionan.

3. Examine la memoria de su computador (comando free), verifique que el espacio swap esté siendo usado.

free

4. Revise los programas que están corriendo en su máquina. Revise la secuencia de inicialización. Elimine de esta secuencia programas que no vaya a utilizar (si los deja estará desperdiciando memoria).

Revisar procesos con ps. Buscar en la secuencia de arranque del nivel en el que está los que quiere eliminar y retirar el enlace apropiado de /etc/rcx.d

5. Verifique que esté instalada la documentación y todos los programas recomendados en la plataforma de referencia (ver Plataforma de referencia).

Puede por ejemplo revisar la lista de los programas que están instalados en su computador con el siguiente script awk (digamos que lo llama s2l.awk):


/^Package:/ {
  pack=substr($0,9,length($0)-8);
}

/^Status: install ok installed/ {
  print pack;
}

/.*/ {
} 
usando awk -f s2l.awk /var/lib/dpkg/status

6. En /usr/share busque los archivos de configuración de emacs, vea los directorios de las fuentes y de ser posible instale paquetes que puedan ser útiles para los usuarios finales (e.g w3, gnus).

Pude consultarse /usr/share/emacs/site-lisp/debian-startup.el que indica que los archivos que se cargan al arranque están en: /etc/emacs/site-start.d.

7. Opcional: ¿Es posible generar su propia distribución o elegir por lo menos paquetes para hacer la instalación de una red con software homogéneo? ¿Qué distribución le permite hacer esto con facilidad?

Notas

[1]

Estos disquetes permiten iniciar un sistema con hardware usual, hay otros disquetes para sistemas con discos o dispositivos no tan comunes, ver manual de instalación.

[2]

Para recuperar un computador con una partición Linux, puede emplear el disquete de arranque, después de configurar el teclado pase a la segunda consola virtual, monte el disco duro con la raiz de Linux e.g mount /dev/hda3 /mnt, establezcalo como nueva raíz chroot /mnt y haga los ajustes necesarios para recuperar el sistema (e.g editar /etc/lilo.conf y ejectuar /sbin/lilo.

[3]

Entre los módulos presentados en la sección misc, dice sb "VIA 82Cxxx audio support", debería ser sb "SoundBlaster and 100% compatible support".