next up previous contents index
: Especificación del servidor de : Conectándose (Configuración de red) : Otras conexiones de red   Índice General   Índice de Materias


Otras conexiones de red (Descripción general)

Configurar una conexión de red sobre ethernet se hace de una manera completamente diferente. Las conexiones a redes token ring o arcnet siguen un procedimiento similar, pero no las vamos a discutir aquí.


Adaptador 1

El primer campo en esta pantalla es una opción para indicar si este adaptador está activo o no. Debería estar marcado si es el que pretendes usar. Debajo suya tienes que elegir el Modo de configuración. Manual significa que vas a proporcionar tú mismo toda la información y la vas a meter a mano. DHCP y bootp obtienen su información de un servidor remoto del tipo correspondiente. Si no estás seguro de qué opción elegir, habla con tu administrador de sistema.

Campos necesarios para DHCP y bootp:

Para las configuraciones DHCP y boot sólo necesitas especificar el Dispositivo de red y el Módulo de kernel El Dispositivo de red lo puedes elegir de una lista donde el prefijo eth representa las tarjetas ethernet, el arc especifica una tarjeta arcnet y tr especifica una tarjeta token ring. Puedes encontrar una lista completa de tarjetas de red y sus respectivos módulos en la Sección sec:net-mod-list. Para obtener la lista más al día, por favor consulta nuestro sitio web en:


42#42

La información sobre la máscara de red (netmask) se pondrá por defecto, aunque dependiendo del tipo de red que estés configurando, o de la que vayas a ser parte, puede que necesites especificarlo. si te vas a conectar con un ISP, pídele esa información. Lo más seguro es que sea 255.255.255.0 (el valor por defecto).

Campos obligatorios para la Configuración Manual:

Más adelante damos información sobre los dispositivos de red y los módulos del núcleo. El nombre primario + dominio y la dirección IP dependerá de si estás agregando el ordenador a una red que ya existía o si estás creando una nueva red. Para conectarte a una red ya existente, contacta con tu administrador de sistemas para que te de la información. Conectar una red a Internet está más allá del ámbito de este libro, y te recomendamos como punto de partida:

TCP/IP Network Administration, 2ª Edición, de Craig Hunt (O'Reilly and Associates).

Si estás preparando una red privada que nunca será conectada a Internet, entonces puedes elegir cualquier combinación nombre primario + dominio que te guste y tienes varias opciones para las direcciones IP ( véase la figura fig:priv-net).

Figura: Rangos de direcciones privadas
43#43

Los tres grupos de números representados arriba, se corresponden a las clases de redes a, b y c respectivamente. Las clases se utilizan para describir el número de direcciones IP disponibles así como el rango de números usados para describir cada una de ellas. Los números que hay en la tabla, han sido apartados para su uso en las redes privadas.

Atención: No deberías utilizar estas direcciones IP si vas a conectar a Internet, ya que 192.168.0.* y 192.168.255.* no están consideradas como privadas de forma segura. Si quieres que tu red se conecte a Internet, o piensas que en algún momento en el futuro podrías querer hacerlo, hazte un favor a ti mismo, y pon desde ya mismo direcciones que no sean privadas.


next up previous contents index
: Especificación del servidor de : Conectándose (Configuración de red) : Otras conexiones de red   Índice General   Índice de Materias
http://www.HispaFuentes.com
1999-12-15