B.3. Configuración

nscd se configura a través del archivo /etc/nscd.conf (puede encontrar un ejemplo del mismo en el Apéndice Z, Archivo de configuración /etc/nscd.conf). Los únicos parámetros que se tocarán de ese archivo de configuración son los siguientes:

        logfile                 /var/log/nscd.log
        server-user             nscd

El primer parámetro especifica el archivo de log que va a emplear el demonio nscd y el segundo el usuario con el que se ejecutará en el sistema. Como el usuario nscd no existe en la máquina, se crea:

Ejemplo B.3. Creación del usuario nscd

# /usr/sbin/addgroup --system nscd

Añadiendo el grupo nscd (135)...
Hecho.
# /usr/sbin/adduser --system --no-create-home --shell /bin/false \
--ingroup nscd --disabled-password --disabled-login nscd

Añadiendo usuario del sistema nscd...
No se crea el directorio home.

Antes de arrancar el demonio nscd, se modifican el propietario y grupo del archivo de log y, si es necesario, el del archivo /var/run/nscd.pid.

Ejemplo B.4. Cambio del propietario y grupo de algunos archivos relativos a nscd

# /bin/chown nscd\:nscd /var/log/nscd.log /var/run/nscd.pid

Ahora ya se puede arrancar el demonio:

Ejemplo B.5. Arranque del demonio nscd

# /etc/init.d/nscd start
Starting Name Service Cache Daemon: nscd.