13.6. Nuevas características en CUPS 1.1

CUPS 1.1 incluye muchas características y funcionalidades nuevas, algunas de las cuales se presentarán en las siguientes secciones.

13.6.1. Backends

CUPS 1.1 implementa una nueva interfaz para los backends que le permite recuperar la lista de los dispositivos disponibles para los clientes CUPS. Esto permite poseer interfaces de administración que hagan peticiones al planificador de CUPS para obtener una lista de los dispositivos disponibles, configurar automáticamente las impresoras, siempre y cuando la información de identificación del dispositivo esté disponible, mostrando al usuario una lista de los dispositivos disponibles en vez de confiar que el usuario sepa que dispositivos están o no configurados en el sistema.

La nueva versión también incluye un backend para impresoras USB bajo *BSD y Linux. El soporte para USB en Solaris 8 se proveerá en subsecuentes liberaciones de parches.

13.6.2. Soporte de páginas de separación

CUPS 1.1 incluye soporte para páginas de separación al principio y al final de la impresión. Las páginas de separación pueden ser de cualquier formato y con soporte de sustitución dinámica para los títulos de los trabajos, nombres de usuario, etc. La página de separación por defecto están asociadas a cada impresora, pudiendo ser sobreescritas por el usuario.

13.6.3. Autentificación en modo Digest

La autentificación en modo Digest proporciona un método más seguro de autentificación para obtener acceso al sistema de impresión. Al contrario que la autentificación básica, la autentificación en modo Digest no envía las claves en “texto plano”, lo que dificulta el acceso no autorizado al sistema.

La implementación de la autentificación en modo Digest de la versión 1.1 de CUPS se realiza gracias al uso de un archivo especial de claves MD5 en vez del archivo de claves de Unix. Este archivo se maneja con el nuevo comando lppasswd.

13.6.4. Servicios de directorio

CUPS 1.1 añade un nuevo servicio de directorio (“búsqueda de impresoras”), característica que permite hacer uso de CUPS en LANs y WANs de gran dimensión fácilmente. Ahora se puede escanear un servidor remoto en busca de información de impresión y retransmitirla a la red local, así como clasificar el tipo de información a ser procesada (por ejemplo, ocultar los servidores, redes o dominios que no se quieran ver).

13.6.5. Cambios en la estructura de directorios

CUPS 1.1 utiliza una estructura de directorios que obedece a la versión 2.0 del estándar FHS (Filesystem Hierarchy Standard). Esto debería hacer la integración en sistemas Linux y *BSD existentes un poco más fácil.

13.6.6. Documentación

La documentación de CUPS 1.1 ha pasado varias revisiones, incluyendo una completa reescritura del manual de administración, un nuevo manual para programadores y un manual de referencia sobre la implementación IPP.

13.6.7. Controladores

CUPS 1.1 incluye controladores para las impresoras matriciales y de chorro de tinta de EPSON. Como ocurre con los controladores PCL de Hewlett-Packard, los controladores de EPSON no proveen necesariamente de la mejor calidad de impresión para todas las impresoras, de todas formas suelen imprimir con la calidad suficiente para el uso general del día a día.

13.6.8. Filtros

CUPS 1.1 incluye nuevos filtros para imágenes, PostScript, PDF y texto. El filtro de imágenes se ha actualizado para soportar archivos BMP de Windows y PIX de Alias.

El nuevo filtro para PostScript está basado en el programa Ghostscript 5.50 del proyecto GNU. Este filtro mejora el rendimiento con impresoras de gran resolución y soporta la mayoría de las características del nivel 3 del lenguaje PostScript.

El nuevo filtro para PDF está basado en el excelente software, Xpdf, de Derek Noonburg, soportando el escalado automático de páginas. El nuevo filtro es un reemplazo más rápido, pequeño y confiable que el filtro PDF del programa Ghostscript del proyecto GNU utilizado en la versión 1.0 de CUPS.

El nuevo filtro de texto soporta texto bidireccional y se le pueden incrustar fuentes si se desea.

13.6.9. Soporte IPP

Posiblemente la parte menos visible de CUPS es su soporte de IPP. CUPS 1.1 implementa todas las operaciones y atributos requeridos por IPP/1.1 y muchas de las opcionales. Las opciones opcionales “crear trabajo” y “enviar archivo” ya están implementadas, permitiendo una compatibilidad mejor con el sistema de impresión System V (un identificador de trabajo por cada comando lp), así como el soporte de páginas de separación.

13.6.10. Persistencia de trabajos

CUPS 1.1 tiene soporte para trabajos persistentes. Esto significa que los trabajos de impresión son preservados incluso después de un reinicio, característica que fue olvidada, desgraciadamente, en la versión 1.0 de CUPS.

A parte de esto, CUPS 1.1 permite mantener la información de cada impresión, una vez que el trabajo se ha impreso. El modo básico de persistencia post-trabajo provee un historial de impresiones (número de páginas impresas, tiempo de impresión que ha tomado un trabajo, etc.) pero no almacena el archivo del trabajo impreso. CUPS se puede configurar para que descarte toda la información una vez ha finalizado la impresión o para mantener los archivos de impresión una vez impresos, de forma que se pueda imprimir de nuevo el archivo más tarde.

13.6.11. Soporte para el cliente LPD

Por petición popular, CUPS 1.1 soporta los clientes basados en LPD, usando un pequeño demonio que maneja las peticiones LPD y las retransmite al servidor principal.

13.6.12. Definiciones de impresoras y opciones por parte del usuario

CUPS 1.1 incluye soporte para las definiciones de usuario de impresoras y opciones gracias a un nuevo comando, lpoptions. Las impresoras definidas por el usuario son instancias especiales de las impresoras disponibles (por ejemplo “printer/instance” o “printer@server/instance”), que pueden tener sus propias opciones por defecto, como el tamaño del papel, la resolución y así en adelante. El comando lpoptions se puede utilizar también para establecer una cola de impresión diferente a la definida por defecto.

13.6.13. Interfaz de administración web

CUPS 1.0 poseía una interfaz, destinada a navegadores web, simple para las clases, trabajos y monitorización de impresión, CUPS 1.1 ha reemplazado esta interfaz con una interfaz de administración mejorada, que permite añadir, modificar, borrar, configurar y controlar las clases, los trabajos y las impresoras.