6.1.3. ¿Cómo dar formato a nuestro documento?

Ya tenemos un archivo creado, llamado PrimerDocumentoWriter.sxw y que, por el momento, no es gran cosa. Sin embargo, cuando hayamos mejorado su aspecto cambiándole el formato nos sentiremos más o menos como el cirujano plástico de Sara Montiel. ¿Qué podemos hacer con un documento para mejorar su presentación? Veamos las opciones principales para realizar esta labor tan importante; pero antes una constante si queremos jugar con el formato de una letra, palabra, párrafo o documento completo. Es muy aconsejable saber cómo seleccionar partes concretas del texto para luego realizar distintas funciones sobre ellas; hay varias formas, pero la que nos va a sacar del apuro ahora será la más cómoda. Se trata únicamente de localizar con la vista el inicio de la parte a seleccionar, con el ratón hacemos click ahí (botón izquierdo) y sin soltar arrastramos hasta llegar al final de la parte que queremos seleccionar, donde ya soltaremos. Cuidado con volver a hacer click en algún lugar de la zona de trabajo porque desaparece la selección del texto y hay que empezar otra vez. También son útiles los botones Deshacer y Rehacer la última acción y que podemos encontrar en la barra de funciones.

Botón Deshacer   Botón Rehacer
  1. Para empezar, quizá queramos cambiar las fuentes, es decir, el tipo de letra que la máquina ha empleado, posiblemente por defecto. Para ello no hay más que seleccionar el texto que nos interesa, acceder a Formato->Carácter y se abre una pantalla con múltiples opciones: el tipo de fuente, el tamaño (podemos marcar, por ejemplo, la letra que estamos leyendo ahora, una Arial de tamaño 11), el estilo (que se puede modificar directamente como veremos después), y otras muchas que ahora no interesan.
  2. Otra opción muy útil es Formato->Párrafo, donde en la pestaña Sangrías y espacios podremos especificar, si queremos, una sangría de primera línea, o el interlineado (simple, doble, 1,5 líneas...). Las demás pestañas, o son accesibles desde las barras del programa o no nos interesan por el momento. Sería bueno que hiciéramos, sin miedo, algunas pruebas con los párrafos que tenemos ya escritos.
  3. Podemos modificar otras características del formato en las barras del programa. Por ejemplo, en la Barra de Objetos tenemos los botones de alineación, donde podemos especificar si un párrafo debe estar centrado, alineado a un lado, o justificado. De la misma manera, en la barra de funciones encontraremos por un lado las de Cortar, Copiar o Pegar, para eliminar y guardarlo en "memoria" (en el portapapeles), copiar un texto en el portapapeles o pegar el último objeto guardado en el portapapeles respectivamente; por otro lado tenemos los botones Negrita, Cursiva y Subrayado, que nos permiten realizar las funciones que sus nombres indican en un texto cualquiera.
    Centrar Alinear a la derecha Justificar Alinear a la izquierda
           
    Cortar Copiar Pegar  
           
    Negrita Cursiva Subrayado  

  4. Determinadas opciones no van a ser específicas de un párrafo o una palabra, sino que se refieren a todo el documento: como el tamaño de las páginas o los márgenes que se van a emplear. Estas características se pueden encontrar en Formato->Página, donde las opciones más usadas están en la pestaña Página y son: el Formato (A4, por ejemplo), la Orientación (horizontal o vertical) y los Márgenes superior, inferior y laterales. Podríamos en los próximos minutos hacer algunos experimentos cambiando estos parámetros en nuestro documento para ver los resultados.
  5. Con esto nuestro texto habrá modificado bastante su aspecto, pero podemos hacer algo más: "darle color". Nuevamente en la barra de objetos tenemos tres botones que resuelven el asunto: Color de Carácter, Fondo de Carácter y Fondo de Párrafo. Para poder elegir cualquiera de los colores hay que mantener pulsado el botón izquierdo del ratón sobre el icono hasta que se despliegue la lista de colores y seleccionar uno. Deberíamos dedicar algunos minutos más a hacer nuestras pruebas.
    Color de carácter Fondo de Carácter Fondo de Párrafo