5.4.4. Transferencia de ficheros. FTP

La transferencia de ficheros en Internet es posible gracias a la existencia de una gran cantidad de servidores FTP (File Transfer Protocol), en los que se almacenan archivos de muy diversa índole. Para acceder a estos servidores, generalmente, se necesita un nombre de usuario y una contraseña, aunque muchos de ellos permiten un acceso anónimo (login: anonimo, contraseña: anonimo). En inglés suele ser anonymous o guest.

Antes de proseguir conviene que hagamos una aclaración. El nombre de usuario de una persona es aquel con el que se ha identificado al entrar a un sistema. Un mismo individuo puede tener como nombre de usuario alfa en un ordenador y beta en otro. Entonces cuando quiera entrar al primer ordenador tendrá que 'decir' que es alfa y cuando quiera entrar en el segundo deberá 'decir' que es beta (cada vez con su correspondiente contraseña). Era necesaria esta aclaración aquí porque en FTP se trabaja simultáneamente con dos ordenadores: el local (donde estamos) y el remoto (al que nos conectamos), y es la misma persona la que accede a los dos, puede que con la misma identidad o con otra.

Usando gFTP

En la ilustración hemos remarcado las partes más importantes de la ventana del gFTP. En la barra de menús es donde pueden encontrarse todas las funciones de este programa, pero para utilizarlo en un primer acercamiento, no es necesario acceder a ella y con los botones que hay debajo tendremos más que suficiente. Vamos a ver ahora cómo funciona y lo vamos a ver estableciendo conexión anónima con el servidor FTP de rediris.

 

1. En servidor introducimos ftp.rediris.es, el puerto lo dejamos en blanco o escribimos 21, en usuario: anonimo y en contraseña: anonimo y pulsamos el botón de conectar.

 

 

 

  2. Una vez establecida la conexión, podemos ver los archivos del ordenador local en la parte izquierda de la pantalla y los del ordenador remoto en la derecha. Para transferir (bajar) un archivo del ordenador remoto al local basta con seleccionarlo en la correspondiente ventana con un click y pulsar la flecha inferior (o hacer doble click sobre el archivo). Para transferir un archivo (subir) al servidor debemos seleccionar el archivo y pulsar la flecha (o hacer doble click sobre el archivo), aunque la mayoría de los servidores no permiten subir archivos, sólo bajarlos.