5.2.9. Los Marcadores

A medida que vamos navegando accedemos a páginas que pueden resultarnos especialmente atractivas, así como a muchas otras que no tendrán interés para nosotros. Como en Internet hay millones de páginas web, volver más adelante a una página que nos haya gustado puede resultar una labor muy difícil y, en algunos casos, casi imposible.

Para solucionar este problema el navegador cuenta con un mecanismo que nos permite crear una agenda con las direcciones URL de nuestras páginas predilectas. Este mecanismo se denomina marcadores (favoritos en el Internet Explorer).

Un marcador es algo similar a la señal que hacemos en un libro para recordar la página en la que nos quedamos la última vez. Su función es la de crear un enlace rápido a una dirección interesante de Internet. Para mayor comodidad podemos almacenar nuestros marcadores en carpetas y subcarpetas. Por ejemplo, si somos aficionados al ajedrez, podremos crear una carpeta llamada ajedrez en la que ir introduciendo los marcadores de las páginas relacionadas con el ajedrez, que hemos encontrado mientras navegábamos. Más tarde, cuando deseemos volver a visitar estas páginas, sólo tendremos que seleccionar el marcador de la carpeta adecuada.

¿Cómo crear un marcador a una página?

Si navegando por Internet encontramos una página que nos resulta especialmente interesante, podemos crear un marcador a esta página, para visitarla posteriormente, de la siguiente manera:

 
  1. Accedemos a Marcadores ya sea a través de la barra de Menús o del botón correspondiente de la barra de Botones.
  2. Seleccionamos Añadir a marcadores.
  3. Si volvemos a abrir los marcadores vemos, al final de la ventana, que el marcador se ha añadido a la lista.
  4. Cuando queramos volver a visitar esta página sólo tendremos que desplegar la ventana de los marcadores y hacer click sobre el marcador.

Este ha sido un primer acercamiento al uso de los marcadores, pero no es el más adecuado, pues no nos permite decidir en qué carpeta almacenar el marcador ni darle un nombre que nos permita recordar el contenido de la página. Vamos, por ejemplo, a almacenar la página de la asociación matemática Thales en una carpeta (ya veremos cómo se crean) llamada matemáticas. Para poder hacerlo debemos proceder de la siguiente manera:

 
  1. Accedemos a Marcadores
  2. Seleccionamos Archivar marcador.
  3. En el campo nombre podemos introducir lo que queramos (algo que recuerde el contenido de la página: Thales). El campo dirección lo dejamos como está (pues se rellena con la dirección de la página que estemos viendo), es la dirección URL de la página.
  4. Ahora debemos seleccionar la carpeta en la que queremos almacenar la página. También podemos desde aquí crear nuevas carpetas para almacenar marcadores.
     
 

La opción Administrar marcadores nos permite modificar la estructura de nuestros marcadores: crear y borrar carpetas, introducir separadores, mover marcadores de carpeta y eliminar marcadores.

     
  Para visitar la página web correspondiente a uno de los marcadores que tengamos almacenado sólo hay que buscarlo en la correspondiente carpeta y hacer click sobre él.

 

Ejercicio 3. Utilizando los marcadores.

  1. Busca en Internet qué película ganó el Oscar a la mejor película extranjera en 1992.
  2. Añade un marcador a una página que encuentres interesante sobre esa película.
  3. Busca ahora la filmografía completa de Stanley Kubrick y crea un marcador a una página en la que aparezca, en una carpeta de marcadores llamada Cine, que también deberás crear.
  4. Utiliza los marcadores para volver a la página sobre la película que ganó el Oscar en 1992.
  5. Utiliza los marcadores para acceder a la filmografía de Kubrick.
  6. Busca qué director ha sido el más nominado en la historia de los Oscar y crea un marcador a dicha página.
  7. Introduce todos los marcadores que tienes relacionados con el cine en la carpeta correspondiente.