3.2. Instalación de GuadalinexEDU.

  1. Para ejecutar el CD de GuadalinexEDU, debemos encender el ordenador estando la secuencia de arranque preparada para que el sistema lea primero la unidad lectora de CDs. Si esta no es la opción de arranque predeterminada, debemos entrar en el programa BIOS que controla el SETUP del PC y cambiar el orden de arranque del ordenador para que lea la unidad de CD automáticamente al iniciarse.
  2. Si tu PC no arranca desde CD-ROM y no estás acostumbrado/a a manipular el programa BIOS, sigue las instrucciones que se dan a continuación. En caso contrario puedes pasar al punto 2.

    Cómo ejecutar el CD de GuadalinexEDU:
    Ya hace tiempo que los ordenadores convencionales están preparados para arrancar desde el CD-Rom, aunque es muy normal que el ordenador esté configurado para arrancar primero con un disquete (unidad A) y, en su defecto, con el disco duro (unidad C).
    Para acceder al contenido del CD-Rom GuadalinexEDU necesitaremos que nuestro ordenador arranque primero con el CD-Rom. Antes que nada podemos probar si actualmente está configurado así introduciendo el CD-Rom GuadalinexEDU desde Windows y reiniciando. Si entramos en GuadalinexEDU hemos tenido suerte; en caso contrario volveremos Windows y debemos apagar el equipo para poder entrar más tarde en el BIOS (Basic Input/Output System) y hacer algunos cambios de la siguiente manera:

    Para entrar en el BIOS encendemos nuestro ordenador y observamos atentamente la pantalla. En algún momento deberá aparecer un mensaje del tipo Presss [tecla] for enter Setup, donde [tecla] puede ser Del o su equivalente en castellano Sup, aunque también podría ser una tecla de función como F1 ó F2, por ejemplo. Sigamos esta instrucción y presionemos la mencionada tecla, lo que hará que en vuestra pantalla aparezca el Menú Principal del BIOS. Con las teclas de desplazamiento del cursor inspeccionamos los diferentes partados hasta encontrar uno parecido a Boot sequence (secuencia de arranque) y lo seleccionamos. Ahora tendremos que definir una secuencia que dé prioridad al CD.Rom; bien, pulsando la barra espaciadora o las teclas de RePág o AvPág (generalmente la pantalla del menú ofrece alguna ayuda sobre qué teclas hay que pulsar para cambiar las opciones).

    Cuando lo hayamos conseguido, pulsamos la tecla Esc sucesivas veces hasta volver a la pantalla del Menú Principal y buscamos una opción para salir y guardar los cambios (Save and Exit o similar). Antes de pulsarla, introducimos el CD de GuadalinexEDU en la correspondiente unidad lectora. Al pulsar dicha opción, el ordenador se reiniciará y ¡¡arrancará GUADALINEXEDU!!


    Posibles casos particulares:
    1. Nuestro ordenador puede tener un BIOS muy distinto al que se ha explicado aquí, y en este caso habrá que recurrir a alguna persona más experta o leer atentamente el manual de la placa base (motherboard)
    2. Hay ordenadores muy antiguos y algunos modelos de ordenadores portátiles que no admiten arranque desde CD-Rom. En este caso, aunque hay algunas alternativas, conviene esperar a disponer de una versión más desarrollada de GUADALINUXEDU para poner en marcha dichas alternativas.


  3. Arrancar el ordenador. El proceso de arranque se detendrá en una pantalla en la que se lee el nombre del nuevo sistema operativo.
  4. Pulsar Enter. De esta manera se inicia un proceso de carga que debe terminar en GNOME, interfaz gráfica de GuadalinexEDU.

    Si no se consigue el acceso a GNOME, habrá que entrar desde la consola de texto, siguiendo las instrucciones siguientes:


  5. Nota: Puede ocurrir que aparezcan problemas de “cuelgue” del programa de instalación en el proceso anterior (nos ha pasado en número considerable de casos). Si este ha sido el caso hay que volver a iniciar dicho programa y seguir los pasos siguientes para introducir las características de los diferentes dispositivos. Sobre todo suelen dar problemas las tarjetas de vídeo y los monitores. Luego seguiremos con el punto .4:

    1. En la pantalla primera (cuando aparece el nombre del sistema operativo y se para), teclear expert. Entraremos en modo experto (modo texto).
    2. Aparecerá: insmod módulo(s)>. Tecleamos Enter.
    3. Aparecerá: ¿Quiere cargar algún módulo adicional desde disquete? (y/n). Tecleamos n.
    4. Aparecerá: ¿Quiere (re)configurar el teclado para la consola? (y/n). Tecleamos n.
    5. Aparecerá: ¿Quiere (re)configurar la tarjeta de sonido? (y/n). Tecleamos n.
    6. Aparecerá: ¿Quiere (re)configurar el ratón (y/n). Tecleamos n.
    7. Aparecerá: ¿Quiere (re)configurar su sistema gráfico? (y/n). Tecleamos s.
    8. Aparecerá: Xfree 86 Configuration OK / Cancel. Elegimos OK.
    9. Aparecerá: Main Menú con varias opciones. Seleccionamos Configure monitor y OK.
    10. Seleccionamos Edit monitor y OK.
    11. Seleccionamos Enter your own horizontal sinc range y pulsamos Enter.
    12. Introducimos el rango para horizontal range manualmente y OK.
    13. Aparecerá Vert refresh. Enter your own vertical sync range. Seleccionamos la opción apropiada y pulsamos Enter.
    14. Aparecerá Configure card. Pulsamos Enter.
    15. Aparecerá Edit card 0. Pulsamos Enter.
    16. Aparecerá Do you want to look at the card database? (y/n). Tecleamos y.
    17. Seleccionamos el modelo de nuestra tarjeta de vídeo.
    18. Aparecerá Buscar el módulo next. Pulsamos Enter.
    19. Aparecerá Card driver. Seleccionamos OK.
    20. Aparecerá Finish. Pulsamos Enter.
    21. Aparecerá Configure layout. Pulsamos Enter.
    22. Aparecerá Configure screen. Pulsamos Enter.
    23. Aparecerá Opción. Tecleamos Enter.
    24. Aparecerá Screen modes. Tecleamos Enter.
    25. Si todo ha ido bien, por fin aparecerá GNOME, la interfaz gráfica de GuadalinexEDU.


  6. Cuando aparezca la interfaz gráfica de GuadalinexEDU, el programa no está instalado aún (la lee desde el CD de instalación). Ahora hay que hacer doble clic sobre el icono INSTALAR y elegir la opción instalar en terminal.
  7. Aparecerá la siguiente ventana: Instalación de GuadalinexEDU. Este script ayuda... Elegimos OK.
  8. Aparecerá: Selecciona disco duro... Hacemos clic sobre hda:... Y elegimos OK.
  9. Aparecerá: Información del disco duro seleccionado. Elegimos OK.
  10. Aparecerá la información de las particiones, ofreciéndose distintas opciones. Elegimos QUIT.
  11. Aparecerá: ¿Quiere utilizar la partición de memoria virtual? (y/n). Tecleamos y.
  12. Aparecerá: Elija partición SWAP (sólo hay una opción). Pulsamos Enter.
  13. Aparecerá: ¿Quiere instalar... como swap? (y/n) Tecleamos y.
  14. Aparecerá: Elija partición raíz (sólo hay una opción). Pulsamos Enter.
  15. Aparecerá: Choose the files system type. Elegimos OK.
  16. Aparecerá: ¿Quiere crear un sistema de ficheros en…? (y/n) Tecleamos y.
  17. Ahora se copiarán todos archivos de GuadalinexEDU en el disco duro. Esto llevará un rato considerable.
  18. Aparecerá: El proceso de copia ha finalizado. Elegimos OK.
  19. Aparecerá: ¿Quiere ejecutar el servidor de correo (smail) al arrancar el sistema? (y/n). Tecleamos y.
  20. Aparecerá: ¿Quiere ejecutar el servidor de shell seguro (sshd) al arrancar el sistema? (y/n). Tecleamos y.
  21. Aparecerá: ¿Quiere ejecutar el swich samba (smbd/nmdb) al arrancar el sistema? (y/n). Tecleamos y.
  22. Aparecerá: Do you want to start the printing server (cupsd) at system host? (y/n). Tecleamos y.
  23. Aparecerá: ¿Quiere ejecutar gdm (ingreso en el sistema de forma gráfica? (y/n). Tecleamos y.
  24. Aparecerá: Dé un nombre de hoster a la máquina, ofreciéndose una opción predeterminada. Pulsar Enter.
  25. En el siguiente paso debemos introducir una contraseña para el usuario root (superusuario) y confirmarla.
  26. Ahora hay que hacer lo mismo para el usuario habitual.
  27. Ahora aparecerá: ¿Quiere instalar el cargador de arranque LILO? (y/n). Pulsamos y.
  28. Por fin aparecerá: El proceso de instalación ha finalizado. Elegimos OK.

Cuando se termine el paso 26 el programa de instalación informa que ya está instalado GuadalinexEDU, y así es. Sin embargo, podrá comprobarse que al iniciarse el ordenador no tendremos aún opción a elegir el sistema operativo, y no podremos acceder a nuestro indispensable (aún) Windows. No te asustes, los pasos que se indican a continuación resuelven este problema.