next up previous contents
Next: Configuración básica de la Up: VII. Metodología Previous: Cuadros sinópticos de la   Contents


Si se cambia el modelo de PDA, ¿ funciona la
metodología ?

En primer lugar, ésta metodología aplica para las PDAs con Linux integrado con procesadores StrongARM ó XScale, y el kernel versión 2.4 ó mayor. En segundo lugar ésta metodo-
logía se refiere al desarrollo de aplicaciones en tres diferentes plataformas ó lenguajes los cuales son C++, Java y PHP. Para el desarrollo en alguno de estos tres lenguajes se requiere que la PDA cumpla con alguno de los siguientes requerimientos de software para cada lenguaje en específico como se indica a continuación:

Entorno gráfico de trabajo: Qtopia
-> para ejecutar aplicaciones desarrolladas en Qt.
Runtime: PersonalJava
-> para ejecutar aplicaciones desarrolladas en Java.
Navegador
-> para ejecutar aplicaciones desarrolladas en PHP.
Existen diversos entornos gráficos de trabajo, de los cuales, la PDA Zaurus utiliza el entorno gráfico de trabajo llamado Qtopia, así que para obtener compatibilidad al 100% de ésta metodología con otro modelo de PDA se requiere que se utilize el mismo entorno gráfico (Qtopia), ya que para la programación en C++ se utilizó Qt, una herramienta de Trollltech, que aunque funciona para varias plataformas, en el caso de las PDAs con Linux integrado está diseñado para el entorno gráfico Qtopia, así que la metodología para desarrollo en Qt se limita sólo a aquellas PDAs con el entrono gráfico Qtopia y otros compatibles como el caso del entorno gráfico Opie.

De no utilizarse Qtopia, la metodología funcionará parcialmente con Java y PHP bajo las siguientes premisas:

1. Para otros modelos de PDAs con Linux integrado que tienen incluído (ó que se pueda instalar) el runtime de PersonalJava ó J2ME, la portabilidad que ofrece Java en sí, permite que la metodología funcione en cuanto al desarrollo y ejecución de las aplicaciones, aunque algunos pasos como la creación de paquetes de instalación no sería el mismo debido a un posible cambio en la estructura de directorios y ubicación de archivos ejecutables.

2. Quizá el desarrollo de aplicaciones más portable entre distindos modelos de PDAs con Linux integrado se puede ver en PHP, ya que casi cualquier PDA con Linux integrado cuenta con un navegador lo cual permite la ejecución de scripts de PHP una vez instalado el servidor web Apache, del cual sólo se tiene el requerimiento para su instalación del tipo de procesador StrongARM ó XScale con el kernel 2.4 ó mayor, independiente del entorno gráfico de trabajo.


























next up previous contents
Next: Configuración básica de la Up: VII. Metodología Previous: Cuadros sinópticos de la   Contents
Cancerbero 2005-02-25