Siguiente: Comandos para manipulación del
Subir: Otros cambios
Anterior: Encriptar el fichero
  Índice General
Cualquiera de los cambios en el texto que se han visto, incluida la
escritura de nuevo texto, puede ser deshecho, rehecho y repetido:
- Deshacer:
- Significa que se anula el cambio realizado y se vuelve a
la situación anterior a él. Los comandos para ello son 0 0«u0 0» y 0 0«U0 0».
El primero deshace el último cambio; el segundo deshace todos los cambios
que se han producido en la línea actual.
Al deshacer un cambio este es anulado, es como si nunca se hubiera hecho,
por lo que el cambio que se hubiera hecho antes que el cambio que acabamos
de deshacer pasa a ser el ``último cambio'', el cual podrá ser también
deshecho si volvemos a pulsar 0 0«u0 0»...y así podremos ir deshaciendo
por orden inverso todos nuestros cambios.
- Rehacer:
- Rehacer un cambio equivale a deshacer el hecho de haberlo
deshecho. Es decir: el cambio que deshicimos vuelve a producirse. Para
ello el comando es CTRL-R.
- Repetir:
- Repetir un cambio equivale a volver a realizar la misma
acción en otro lugar del documento. El comando para esta potente utilidad
es el 0 0«.0 0» (punto), que actúa sobre todos los cambios hechos en el
documento salvo los realizados con los comandos 0 0«u0 0», 0 0«U0 0» y
0 0«CTRL-R0 0».
A los efectos de estos comandos, se considera que un acto de edición es:
- La ejecución de un comando que produce una alteración en el texto.
- La inserción de un texto se considera consecuencia de los comandos
que activan el modo de inserción y por lo tanto al deshacer se deshará todo
el texto insertado.
Así, imaginemos que yo activo el modo de inserción pulsando 0 0«i0 0» y me
pongo a escribir de tal manera que de un tirón, sin llegar a volver al modo
normal o al modo visual, escribo el Quijote. Pues bien si luego pulso ESC
para volver al modo normal y tras ello pulso 0 0«u0 0» para eliminar el
último cambio, ¡borraré el Quijote! pero si pulso 0 0«.0 0» para repetir el
último cambio, repetiré el Quijote entero.
Es decir: en los comandos que activan el modo de inserción, todo lo que se
inserte desde que dicho modo se activó hasta que se vuelva al modo normal,
se considera un solo cambio.
Siguiente: Comandos para manipulación del
Subir: Otros cambios
Anterior: Encriptar el fichero
  Índice General
Cancerbero
2005-02-12