next up previous
Siguiente: 2. Trabajo relacionado Superior: Hospedaje Linux de multicomputadores Anterior: Hospedaje Linux de multicomputadores

1. Introducción

El procesado y reconocimiento de voz es un campo del proceso digital de la señal (DSP) que está experimentando una expansión rápida y prometedora. Estas aplicaciones DSP ([ALV00]) imponen una carga computacional que supera los recursos de los microprocesadores actuales. Así, se hace necesario la construcción de motores paralelos DSP que exhiban dos propiedades, primero, la escalabilidad y, segundo la accesibilidad como servicio remoto de cómputo DSP ([DIA00a], [DIA00b]), según muestra la Fig. 1. Uno de estos motores DSP es la tarjeta Blue-Wave QPC-C40S ([LOU96]), un multicomputador DSP.



\resizebox*{4cm}{4cm}{\rotatebox{270}{\includegraphics{imagenes/nena_red.ps}}}



Fig. 1. Computación DSP como servicio remoto

Tradicionalmente, los fabricantes de hardware DSP proporcionan paquetes de soporte para sus productos para los sistemas operativos Windows y Blue-Wave no es una excepción. Así, a pesar de la robustez y estabilidad atribuida a Linux, este ha sido sistemáticamente ignorado en el mercado de plataformas DSP.

Este trabajo presenta, hasta donde conocemos, el primer driver Linux de libre distribución para un multicomputador comercial DSP de propósito general. Este driver se utiliza regularmente en proyectos de investigación sobre paralelización de algoritmos de reconocimiento y procesado de voz. El resto del artículo se estructura como sigue. La sección 2 relaciona nuestro trabajo con el trabajo de otros. La sección 3 esboza el multicomputador DSP QPC-C40S, basado en componentes Texas Instrumentsä. La sección 4 esboza el perfil de las aplicaciones DSP sobre el multicomputador objeto de investigación. La sección 5 describe con algún detalle el hardware de interface PC-QPC. La sección 6 presenta el uso del driver en las aplicaciones de usuario. La sección 7 muestra las conclusiones del trabajo.


next up previous
Siguiente: 2. Trabajo relacionado Superior: Hospedaje Linux de multicomputadores Anterior: Hospedaje Linux de multicomputadores

Download this document: [src.tar.gz][ps.gz][html.tar.gz][dvi.gz]

Congreso HispaLinux 2000