next up previous
Siguiente: Prácticas dudosas Arriba: Trampas en el Cyberespacio Previo: El pais de los

...no está muy lejos

Pero qué idiotas, dirá usted, quién puede dejarse hacer eso? Pues bien, permítame decirle que el mundo de los TecnoCretinos no está muy lejos. Hace dos años quise presentar a la UE una solicitud de financiación para la visita de un investigador inglés a nuestro laboratorio. Para eso busqué el formulario, y me dijeron que la manera más fácil de proceder era obtenerlo desde el servidor de Web www.cordis.lu de la comunidad europea, ya que el correo normal podía tardar algún tiempo considerable. Dí así con un documento que se llamaba machin.doc y que estaba escrito con Microsoft Word para Windows versión vaya-usted-a-saber. En Klingoniano. No hay problema, me dije a mí mismo, tenemos un MacIntosh en el laboratorio con la lupa Microsoft Word versión 6.0. Esta es de la misma empresa, la más reciente, luego podré leerlo bien. Cuando pensé esto eran las 10 de la mañana. Para mi gran sorpresa, Microsoft Word en MacIntosh, después de una docena de minutos de ``conversión'', bloqueó la máquina y me vi obligado a apagar y volver a encender, perdiendo mi trabajo. Así comenzó una verdadera batalla con la Lupa, donde al final salí vencedor pero agotado a eso de las 19 horas, con una versión del formulario rellenado, obtenido imprimiendo las páginas una a una y con manipulaciones complejas en cuyos detalles no entraré. Baste decir que me entraron muchísimas ganas de llevar esto ante la Justicia, pero sin muchas esperanzas de ganar. Todo esto por qué? Por un formulario extremadamente simple con las casillas Nombre, Apellido, etc., que lo habríamos podido preparar muy fácilmente con un formato de archivo libre y público, tal como el HTML que se utiliza desde 1991 en la Web. Han pasado ya dos años y en http://www.cordis.lu nada ha cambiado. El aspecto es muy atractivo, pero los formularios y documentación que contiene información que debe ser libre y gratuita y que son de importancia vital, están todavía presentados solamente en formato privado, típicamente Microsoft, e, increíble pero cierto, compatible solamente con los productos Microsoft para PC.

A causa de esto, nuestro laboratorio va a comprar pronto un gran PC con Windows 95 y Microsoft Office, solamente para poder leer los documentos de la UE. La Lupa Klingoniana avanza. Además, con esta Lupa el formato de archivos cambia de versión en versión, de tal suerte que Word 5.0 no puede hacer nada con los archivos de Word 7.0, y peor aún, el Word 6.0 en Mac tiene problemas para leer archivos de Word para Windows. Hemos caído en la trampa! No es suficiente con comprar Microsoft Word una vez; deberemos pagar de nuevo cada versión, sólo para poder continuar leyendo los archivos nuevos de otros. Y si por azar habíamos comprado un producto complementario para la versión 5.0, por ejemplo un diccionario en español, habrá que comprar uno nuevo en la nueva versión; la vieja será ``incompatible'', aun cuando el español no haya cambiado entretanto.

Advertirá que se trata de un verdadero y limpio secuestro de nuestra información: una vez que los datos entran en Word o Money, ya no hay manera fácil de recuperar todo el trabajo que usted ha hecho para transferirlo a otro programa si decide que ya no quiere comprar más productos Microsoft. Se cuidaron muy bien de no suministrarle convertidores eficaces hacia otros formatos10. Además intentaron varias veces hacer que se aprobaran leyes prohibiendo la utilización por parte de un competidor de sus formatos propios de archivos, o incluso su análisis. Si se llegaran a aprobar, una empresa que venda una Minilupa convertidora sería culpable de violación de las leyes de derechos de autor11. Pero, son nuestros datos los que están en juego. Bienvenidos al pais de los TecnoCretinos!


next up previous
Siguiente: Prácticas dudosas Arriba: Trampas en el Cyberespacio Previo: El pais de los

1999-07-10