next up previous
Siguiente: El caracter especifico del Arriba: Trampas en el Cyberespacio Previo: Armario con cajones y

El impuesto a la informacion

Sin embargo el monopolio Wintel (Windows + Intel, término recurrente en la prensa americana) que se está instalando en Francia y en el mundo entero tiene tales apuestas en juego, y no solamente económicas, que no nos podemos callar más bajo ningun pretexto. No se trata solamente de aceptar vivir con una mala tecnología ignorando que se podría tener algo mucho mejor: esto ya se ha producido varias veces, por ejemplo con el sistema de vídeo VHS que desplazó al Video 2000 y Betamax, que eran mucho mejores4. Aquí se trata del hecho de que nuestros nuestros gobernantes hayan aceptado que el monopolio Microsoft-Intel adquiera un total dominio de la información, explotándolo además en su exclusivo beneficio. Estoy seguro de que aquel entre ustedes que tenga algún conocimiento de economía ya ve a dónde quiero llegar: este monopolio logra desde hace muchos años el cobro de una verdadera tasa monopolística, es decir, que explota la posibilidad que tiene un monopolio de vender a precios inflados, ejerciendo así un verdadero chantaje sobre los consumidores que se ven forzados a comprarle a él. Esta tasa es enorme, pero más grave aún, su importe sale del espacio europeo sin que nos demos cuenta, y no solamente no produce riqueza alguna sino que por el contrario la destruye. (Ver por ejemplo [6] y [7].)

Veamos ahora los medios por los cuales se consolida este monopolio cada día un poco más, sin descuidar los riesgos no económicos que el mismo produce sobre nuestra vida de todos los días. En el caso de la informática, las posibilidades ofrecidas a las empresas sin escrúpulos son particularmente temibles. Trataremos de comprender esto comenzando por todo lo que no se entiende necesariamente como una práctica dudosa o ilegal.


next up previous
Siguiente: El caracter especifico del Arriba: Trampas en el Cyberespacio Previo: Armario con cajones y

1999-07-10